AMOR DE HUERTA
El Aceite de Oliva Virgen Extra ecológico , es un zumo natural de fruta fresca. Recolectado en el momento óptimo de maduración, la molturación por debajo de los 27º C \"en frio\" y en ausencia de filtrado \"en rama\", conservando intactas todas sus propiedades. Se caracteriza por su amplitud de sabores a fruta madura destacando la manzana con un ligero toque almendrado y equilibrada combinación entre amargo y picante.
Los albaricoques son ricos en vitaminas A y C, que son potentes antioxidantes que protegen nuestro cuerpo de los radicales libres y el daño celular, estimulando así el sistema inmunológico
Es rica en betacarotenos y en vitaminas, entre las que principalmente destaca la vitamina C.
Por este motivo, se trata de un alimento ideal a la hora no solo de aumentar las defensas, sino de potenciar la inmunidad natural de nuestro organismo.
En su composición química contiene vitamina A, B1, B2, C y E, muy rico en minerales como el potasio, calcio, magnesio, hierro y fósforo, además de algunos otros componentes como el ácido fólico, fibra y carbohidratos.
Contiene una cantidad récord de minerales y oligoelementos. El fósforo, el potasio, el magnesio y el calcio están presentes en él.
Forma de pera y tamaño moderado. Piel fina y de color anaranjado. Rica en Vitamina A y C, beta-carótenos, magnesio, potacio, calcio, fibra, Omega3 y 6. Invierno.
Variedad de ciclo tardío, de día largo. La planta tiene follaje abundante, de color verde medio. Los bulbos son gruesos, globosos, duros y muy densos, recubiertos por varias túnicas poco desprendibles, de color cobrizo brillante. Conservación muy buena.
Cebolla morada ó colorada de sabor dulce y sabor mas pronunciado a otras variedades.
La principal característica de la ciruela es que mejora el tránsito intestinal y regula la digestión. Una ciruela y un vaso de agua en ayunas es una medicina natural, que ayuda a prevenir el cáncer de colon
Los aportes nutritivos del limón son vitaminas del complejo B (B1, B2, B3, B5, B6 , PP), la vitamina C en gran cantidad y la vitamina P, además de minerales como el potasio, magnesio, calcio, fósforo, sodio, hierro y flúor, bastante agua y algo de fibra. Su bajo aporte calórico,, 40 calorías por cada cien gramos, lo convierte en una fruta ideal para dietas hipocalóricas.
Entre sus vitaminas destaca la C: una manzana puede cubrir el 30% de las necesidades diarias.
Es rica en boro, mineral que interviene en numerosas funciones del organismo. Una de ellas es la de facilitar la asimilación del calcio y el magnesio, por lo que contribuye a prevenir la osteoporosis. La manzana es una de las frutas más ricas en boro.
También aporta algo de vitamina E (0,32 mg/100 g), potasio (140 mg) y fósforo (10 mg), todo ello en pequeña proporción.
El melocotón está considerado uno de los veinte alimentos esenciales para una vida sana. Contiene vitaminas A, C, B1, B2 y B6 y minerales (potasio,fósforo, magnesio, calcio, azufre, cloro, manganeso, cobre y hierro), y betacaroteno
En gran medida por las vitaminas del grupo B, en concreto la piridoxina (Vitamina B6) ayuda al organismo con el aprovechamiento de los hidratos de carbono y las grasas, así como a regular el sistema nervioso
Sólo aporta 25 calorías por cada 100 gramos lo que le hace una de las frutas más interesantes nutricionalmente
Su tamaño es mediano, forma ovalada y alargada, piel fina, textura lisa y carne amarilla. Buen equilibrio de fécula y agua, pocos azúcares.
Perfectas para cocer y guisar gracias a su textura harinosa. Es la que mejor aguanta la refrigeración.
Un buen preventivo. Las cualidades antioxidantes del perejil reducen el riesgo de sufrir cáncer, dolencias cardiacas, infartos cerebrales y cataratas
El sabor y el color es de lo más atractivo, pero además tienen un montón de propiedades nutritivas. Una de ellas es que son una fuente importante de fibra, con todas las ventajas que ello conlleva. Otra, es que este pequeño pimiento, que rara vez mide más de 5 cm, aporta una cantidad de vitamina C que triplica la propia de una naranja. Además contiene también dosis importantes de ácido fólico, carotenos, magnesio, potasio e incluso algo de vitamina E.
Por supuesto, casi nada de grasa y un aporte energético ridículo: unas 19 kcal/100g. Sin olvidar su atractivo sabor picante gracias a que contienen sustancias como la capsaicina, que parece que tiene propiedades anticancerígenas.
Son ricas en Vitamina C y otros antioxidantes como Vitamina E y flavonoides que retrasan el envejecimiento, combaten los radicales libres y las infecciones
Destaca su aporte en vitamina C, fibra y antioxidantes. Por su alto contenido en vitaminas y antioxidantes, el pimiento rojo es un poderoso alimento que combate el envejecimiento y varias enfermedades graves. Entre sus principales propiedades y nutrientes esenciales destacan las siguientes: Vitaminas B6, B9 y C
Los pimientos poseen beneficios y propiedades importantes para la salud, ya que son ricos en vitamina C, E, B2 y B6 y betacaroteno
Este fruto se caracteriza por ser rico en hidratos de carbono, lo que hace que sea una de las mayores fuentes de energía vegetal
Mejor Queso de España 2011
Queso tierno de cabra, semifresco, con una textura muy cremosa y un sabor suave. Corteza cubierta de moho blanco de un rico sabor. Elaborado artesanalmente con leche pasteurizada y cuajo vegetal. Ideal para tabla, ensalada. Características Materia Grasa : 21% Proteínas : 19% Presentación : en piezas redondas de 450 gr. Caducidad : 60 días Conservación : a +4º
La sandía, no es solo una fruta exquisita y refrescante, consumirla nos aporta grandes beneficios: alivia el cansancio, regula el estreñimiento y es antioxidante
Una fuente muy rica de vitaminas y minerales como el potasio, el hierro y las vitaminas A, K y C. En concreto, un tomate nos aporta cerca del 40% del requerimiento diario de vitamina C
Ideal para embotar y para los últimos gazpachos de la temporada
Leche fermentada de cabra con bífidus. Presenta una textura más fina y un sabor lleno de matices. Las bacterias bífidus se caracterizan por su gran parecido a las que se desarrollan en nuestro intestino, por lo que está especialmente indicado para repoblar la flora intestinal. Características Materia Grasa : 5,2% Proteínas : 4,3% Presentación : en tarros de cristal de 430 ml. Caducidad : 28 días Conservación : a +4º
Leche fermentada de cabra con kéfir. Desde la antiguedad se ha consumido el kéfir por sus enormes cualidades probióticas y culinarias. Utilizado también en la elaboración de salsas y repostería. Características Materia Grasa : 5,2% Proteínas : 4,3% Presentación : en tarros de cristal de 430 ml. Caducidad : 28 días Conservación : a +4º
Yogur natural de leche pasteurizada de cabra. Presenta una textura muy cremosa, un sabor dulce y algo ácido y el aroma característico del yogur de siempre. Su contenido en bacterias lácticas de gran calidad hace que sea ideal para depurar las paredes del intestino. Características Materia Grasa : 5,2% Proteínas : 4,3% Presentación : en tarros de cristal de 430 ml. Caducidad : 28 días Conservación : a +4º
Rica en fibra y antioxidantes, con grandes beneficios para la piel, aparato digestivo y la vista.
Escríbenos!