AMOR DE HUERTA
Fruta de la temporada de invierno.
Como comentamos de forma resumida en una línea anterior, los caquis destacan porque poseen muchas vitaminas (beta caroteno, provitamina A, vitamina C, vitamina B1 y B2), y minerales (como el potasio).
Eso sin contar que es una fruta rica tanto en agua (ideal para retención de líquidos) como en fibra soluble, lo que significa que es una buena alternativa para aquellas personas que padecen de estreñimiento.
No obstante, si contrariamente lo que se padece es diarrea, para conseguir tal efecto el caqui no debe ser consumido maduro, ya que esto permite que tenga una mayor cantidad en taninos y ejerce así un efecto astringente.
Es bueno también para quienes padecen de colesterol alto, dado que retiene el colesterol que está en el tracto digestivo, ayudando a que una parte de él sea eliminado por las heces. También es muy bueno para personas que tienen hipertensión.
Dado su contenido en potasio, aquellas personas que padecen de insuficiencia renal deberían de optar por el caqui en su dieta diaria, al ayudar al control de este mineral.
Puede ser consumido a cualquier hora del día, y debe ser una fruta muy tenida en cuenta para jóvenes, adultos, personas mayores y deportistas, y niños en períodos de crecimiento, a la vez que durante el embarazo.
Y el contenido incluye una amplia variedad de nutrientes, incluyendo 20 vitaminas y minerales. En una porción de 100 gramos, una palta contiene (2):
Vitamina K: 25 % del requerimiento diario. Ácido fólico: 20 % del RDA. Vitamina C: 17 % del RDA. Potasio: 14 % del RDA. Vitamina B5: 14 % del RDA. Vitamina B6: 13 % del RDA. Vitamina E: 10 % del RDA.
Gracias a su alto contenido en vitamina C, el kiwi favorece la formación de colágeno. Evita la anemia ferropénica, ya que, favorece la absorción del hierro. Los kiwis son excelentes para cuidar nuestra salud intestinal
Son el fruto seco con una mayor cantidad de ácidos grasos Omega-3 de origen vegetal, que ayudan a reducir el colesterol. 2. Las nueces contienen grasas y minerales que ayudan a controlar los niveles de presión arterial y contribuyen a prevenir enfermedades cardiovasculares
Escríbenos!