AMOR DE HUERTA
En gran medida por las vitaminas del grupo B, en concreto la piridoxina (Vitamina B6) ayuda al organismo con el aprovechamiento de los hidratos de carbono y las grasas, así como a regular el sistema nervioso
Entre sus vitaminas destaca la C: una manzana puede cubrir el 30% de las necesidades diarias.
Es rica en boro, mineral que interviene en numerosas funciones del organismo. Una de ellas es la de facilitar la asimilación del calcio y el magnesio, por lo que contribuye a prevenir la osteoporosis. La manzana es una de las frutas más ricas en boro.
También aporta algo de vitamina E (0,32 mg/100 g), potasio (140 mg) y fósforo (10 mg), todo ello en pequeña proporción.
La granada se puede consumir de múltiples formas y una de ellas es el zumo de granada. Curiosamente se ha relacionado el consumo de éste con la reducción de colesterol malo LDL y con efectos protectores del corazón. En concreto, su alto contenido en antioxidantes y polifenoles ha hecho que esta fruta sea considerada como una de las formas más saludables y deliciosas de luchar contra el colesterol.
La sandía, no es solo una fruta exquisita y refrescante, consumirla nos aporta grandes beneficios: alivia el cansancio, regula el estreñimiento y es antioxidante
Escríbenos!