AMOR DE HUERTA
La principal característica de la ciruela es que mejora el tránsito intestinal y regula la digestión. Una ciruela y un vaso de agua en ayunas es una medicina natural, que ayuda a prevenir el cáncer de colon
Sólo se pueden realizar los pedidos de viernes a domingo.
Fruta de la temporada de invierno.
Como comentamos de forma resumida en una línea anterior, los caquis destacan porque poseen muchas vitaminas (beta caroteno, provitamina A, vitamina C, vitamina B1 y B2), y minerales (como el potasio).
Eso sin contar que es una fruta rica tanto en agua (ideal para retención de líquidos) como en fibra soluble, lo que significa que es una buena alternativa para aquellas personas que padecen de estreñimiento.
No obstante, si contrariamente lo que se padece es diarrea, para conseguir tal efecto el caqui no debe ser consumido maduro, ya que esto permite que tenga una mayor cantidad en taninos y ejerce así un efecto astringente.
Es bueno también para quienes padecen de colesterol alto, dado que retiene el colesterol que está en el tracto digestivo, ayudando a que una parte de él sea eliminado por las heces. También es muy bueno para personas que tienen hipertensión.
Dado su contenido en potasio, aquellas personas que padecen de insuficiencia renal deberían de optar por el caqui en su dieta diaria, al ayudar al control de este mineral.
Puede ser consumido a cualquier hora del día, y debe ser una fruta muy tenida en cuenta para jóvenes, adultos, personas mayores y deportistas, y niños en períodos de crecimiento, a la vez que durante el embarazo.
Es una fuente natural realmente buena de fibra, esencial –como bien sabes- para poder combatir el estreñimiento. Está indicada en personas obesas y en dietas de adelgazamiento, gracias a su efecto saciante.
Este fruto se caracteriza por ser rico en hidratos de carbono, lo que hace que sea una de las mayores fuentes de energía vegetal
Contiene mucha Vitamina C, minerales y antioxidantes. Este cítrico nos ayuda a mantenernos jóvenes, fortalece nuestro corazón y ayuda a adelgazar. Puede interactuar con algunos medicamentos, por lo que hay que consultar previamente al médico.
Escríbenos!