AMOR DE HUERTA
Es rica en betacarotenos y en vitaminas, entre las que principalmente destaca la vitamina C.
Por este motivo, se trata de un alimento ideal a la hora no solo de aumentar las defensas, sino de potenciar la inmunidad natural de nuestro organismo.
Una de las hortalizas de mayor valor nutritivo en relación al porcentaje de peso
Variedad de ciclo tardío, de día largo. La planta tiene follaje abundante, de color verde medio. Los bulbos son gruesos, globosos, duros y muy densos, recubiertos por varias túnicas poco desprendibles, de color cobrizo brillante. Conservación muy buena.
Cebolla morada ó colorada de sabor dulce y sabor mas pronunciado a otras variedades.
Pero su alto aporte en fibra, vitaminas y minerales convierten a la cebolla fresca en un excelente regulador del organismo. Buena fuente de potasio, magnesio y fósforo. Las vitaminas del grupo B, C y E están en cantidades significativas.
Rica en Vitaminas,Minerales y Oligoelementos. Hortaliza de Invierno por lo que previene procesos gripales.
Su principal componente es el agua. Destaca la presencia de Vitamina B1,B2,B3,B6 y C. Verdura rica en Potasio,Fósforo y Ácido fólico. Contiene en menor cantidad Hierro,Magnesoi y Calcio.
Aporta apenas 18 calorías por 100 g de parte comestible y contiene: agua (94%), celulosa (0,6%), glúcidos (3%), lípidos (0,2%) y prótidos (1%).
El nabo es una hortaliza con un valor energético muy bajo, que supone aproximadamente 27 kcal/100g. Contiene una gran cantidad de agua, llegando ésta al 92%, lo que hace que el contenido en hidratos de carbono, lípidos y proteínas no sea muy significativo. Apenas aporta un 0,1% de grasa y un 0,9% de proteínas, mientras que los hidratos de carbono llegan al 4%.
Las hojas del nabo son lo que se denominan Grelos. Aunque aparentemente no lo parezca, se trata de una verdura nutritivamente más rica que el nabo en sí, siendo además la verdura más rica en calcio. Pero también contiene una importante cantidad de ácido oxálico, por lo que para que ésta sustancia interfiera lo menos posible en la biodisponibilidad del calcio, será conveniente cocinar bien los grelos en abundante agua, disminuyendo así su aporte en ácido oxálico.
Su tamaño es mediano, forma ovalada y alargada, piel fina, textura lisa y carne amarilla. Buen equilibrio de fécula y agua, pocos azúcares.
Color desde violeta al azulado con un intenso color bermellón en el interior en su punto óptimo de madurez. Textura ligeramente crujiente y suave, con poca acidez. Es un tomate de hombro asurcado. Especial para consumir solo con un buen aceite y unas escamas de sal.
Bajo contenido calórico y gran aporte de vitamina C y licopeno
Rica en fibra y antioxidantes, con grandes beneficios para la piel, aparato digestivo y la vista.
Escríbenos!